A partir de este 6 de diciembre EasyFly volverá a operar desde el Puente Aéreo. Después de 20 meses EasyFly regresa con más comodidad para el pasajero.
Desde este 6 de diciembre las operaciones aéreas de EasyFly se trasladan totalmente a la terminal Puente Aéreo. Desde la reapertura de operaciones aéreas comerciales, EasyFly comenzó en el aeropuerto El Dorado.
Contenidos
<<< Easy Pass para volar ahorrando >>>
Desde el Puente Aéreo servirá 50 vuelos a 13 destinos nacionales
Destinos EasyFly Puente Aéreo Bogotá
Neiva
Manizales
Pereira
Popayán
Puerto Asís
San José del Guaviare
Quibdó
Yopal
Arauca
Barrancabermeja
Florencia
Puerto Inírida
Villavicencio
Mayor comodidad para el viajero EasyFly
Según el presidente de la aerolínea Alfonso Ávila el hecho de volver al Puente Aéreo les permitirá ofrecer a sus pasajeros ahorros en tiempo en las fases previa y posterior al vuelo, y analizan aumentar destinos y frecuencias desde y hacia Bogotá.
Desde esta terminal 2 o conocida como Puente Aéreo, EasyFly estima transportar mas de 500.000 pasajeros en el 2022, lo que seria el 30% de la operación nacional estimada para el próximo año.
Señores
EasyFly
Respetados señores,
Muy respetuosamente, solicito que estudien la posibilidad de habilitar vuelos comerciales del Aeropuerto de la Ciudad de Mariquita-Tolima, para la aviación comercial, como complemento del TRANSPORTE MULTIMODAL contemplado en el PLAN NACIONAL DE DESARROLLO y en las directrices del Gobierno Nacional, quienes por medio de la Agencia Nacional de Infraestructura-ANI y Cormagdalena, vienen adelantando las Licitaciones para la “RECUPERACIÓN DE LA NAVEGACIÓN Y EL TRANSPORTE, FLUVIAL DEL RIO MAGDALENA Y EL CANAL DEL DIQUE”
APP para “Mejorar la Navegabilidad del Río Magdalena entre Barrancabermeja y Bocas de Ceniza”
Valor del Contrato $ 1,555,886,825,598
APP para la “Restauración de ecosistemas degradados del Canal del Dique.”
Valor del Contrato $ 3,256,619,015,871
Por Obra Pública “Recuperar la Navegabilidad del Río Magdalena entre Barrancabermeja y La Dorada-Caldas y Puerto Salgar-Cundinamarca”.
Se requiere habilitar el Aeropuerto de la Ciudad de Mariquita-Tolima, para la aviación comercial, con las siguientes posibles rutas aéreas:
Bogotá-Mariquita-Bogotá
Medellín-Mariquita-Medellín
Barranquilla-Mariquita-Barranquilla
Cartagena – Mariquita-Cartagena.
Las Navieras Fluviales, los Puertos Fluviales y los propietarios de la carga, requieren de la habilitación de la aviación comercial del Aeropuerto de Mariquita-Tolima, para el primer semestre del año 2.023.
Cordialmente,
Gustavo Posada Restrepo
Cédula: 70098301
Contratista
AEROCIVIL
Correo: [email protected]
Móvil y WhatsApp (57) 3138327645